top of page
Protección_cóndor_andino.webp
Manto-Inca-1.webp

Proyecto

Conservación y desarrollo sostenible en el Valle del Sondondo

Salvando al mayor refugio de cóndores en el Perú.

El valle del Sondondo es un hermoso valle interandino, situado en el departamento de Ayacucho, en los Andes del sur del Perú, a 678 km de Lima. 

El valle presenta un conjunto de características excepcionales que hacen de él un destino cultural y natural de primera magnitud entre los diferentes lugares de interés de los Andes peruanos.

Cóndor -Protección_conservación_edited.jpg

El cóndor andino, el ave más emblemática y universalmente conocida de los Andes, tiene en el valle del Sondondo su mayor refugio en todo el territorio peruano.

El cóndor andino, el ave más emblemática y universalmente conocida de los Andes, tiene en el valle del Sondondo su mayor refugio en todo el territorio peruano.

La especie esta en rápido declive y es considerada en situación “vulnerable” (la categoría inmediatamente anterior a “en peligro de extinción”) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y “en peligro de extinción” por el Libro Rojo de la Fauna Amenazada del Perú, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna (SERFOR).

Un reciente estudio del SERFOR encontró que la población en todo el territorio nacional era de tan solo 301 ejemplares. De estos, 65 se hallaron en el valle del Sondondo, la población más grande reportada en el estudio.

En este contexto, EcoAyni ha decidió retomar la tarea iniciada por la Cooperación Belga años atrás –y en la cual participaron algunos de los miembros de EcoAyni– de conservación del cóndor y promoción de esta ave emblemática como principal atractivo turístico del valle. EcoAyni plantea hacer esto mediante la protección de las áreas claves para la supervivencia del cóndor en el valle: dormideros, zonas de anidación y bebederos naturales.

 

También es importante poner en marcha un plan de recuperación de los ecosistemas del valle, en particular de las poblaciones de vicuña. EcoAyni pretende lograr esto apoyando a las comunidades y al Gobierno Regional de Ayacucho a establecer un área de conservación regional en el valle. Paralelo a ello, es preciso desarrollar el turismo cultural y de naturaleza en el valle, un poderoso incentivo económico para que las comunidades del valle protejan sus riquezas naturales y culturales. La participación activa de las comunidades campesinas locales en todas estas líneas de acción es crucial.

Valle_sondondo_ecoturismo-conservación_ambiental
Ecoturismo_andes-perú

Área de Conservación Regional en el valle del Sondondo para proteger al cóndor andino.

bottom of page